Seguimos en la casilla de Salida... y trabajando en lo emocional.
Estaba reflexionando sobre mis vivencias...mi pasados....mi equipaje y el lastre que he soltado desde hace unos años para acá...
Mis años en terapia de pareja, encontrando respuestas a sentimientos, respuestas a reacciones y trabajando sobre la historia de mis antepasados y los efectos que estos tuvieron sobre mí... me han ayudado a ver la vida de otra forma.
Vivía enfadada sin saberlo, con mis padres... y ya los perdoné. He aprendido a quererlos tal y como son, con sus defectos y sus virtudes. Y he aprendido que sus actitudes han sido fruto de sus vivencias personales.
Mi psicóloga me dice: Martina.... este es un regalo que le estás haciendo a tus hijos, antes de que nazcan o vengan.
Eres madura, eres fuerte, y tienes herramientas y conocimientos de sobra para que tu mochila no recaiga en sus espaldas.
Ahora tengo claro como quiero que sea mi relación con mi hij@ incluso antes de tenerl@. Mas bien como NO quiero que sea.
Se que es muy fácil hablar desde fuera, mientras mi pequeño no ha llegado... y muchas madres pensarán.... Ya veremos que haces... el día que seas madre...
Y sí... ya lo veremos ....
Si algún día me convierto en madre, sea por la vía que sea, tengo y tenemos (Husband y yo) muy claro que nuestro hijo se criará con LA VERDAD.
Lo que si tenemos muy muy claro, es no ocultarle a nuestro hijo que vino al mundo gracias a que un buen hombre nos prestó una celulita que nos faltaba por razones médicas para que él pudiera venir al mundo con nosotros.
Nuestros familiares directos también lo sabrán.
Mis padres y mi hermana, no se como se lo tomarán..., no se cual será su reacción ni se como serán sus comentarios inmediatos... pero la verdad, no me preocupan demasiado. Creo que podré manejar la situación.
Por otro lado, en la familia de Husband, es muy habitual la ocultación en todos los ámbitos posibles. Es muy habitual la dramatización .... el que dirán ... y si se enteran.... y eso es lo que precisamente nosotros queremos evitar. La reacción de ellos me preocupa un poco mas... pero os digo una cosa...cuando me surgen dudas o miedos... pienso en...Cual es la razón de peso? Pues mi hij@... Entonces ya todo tiene sentido y esa es mi única prioridad. Su bienestar y labrarle un futuro emocional en calma y lejos de la ocultación.
Si el día que le expliquemos a la familia en que consistirá nuestro próximo tratamiento, vemos que las dudas, preguntas y demás les invaden y les desconcierta demasiado.... tendremos que entender que al igual que nosotros tenemos que pasar el duelo genético, ellos también tienen que pasarlo en cierta medida.
Posiblemente concertemos una cita con la psicóloga de la clínica para que puedan escuchar por parte de un profesional, en que consiste el tratamiento, que le explique el sufrimiento del duelo genético y les ofrezca pautas para que ese mismo duelo lo puedan trabajar ellos. Que les explique los pros y los contras de la ocultación o la verdad ante todo. Y sobre todo tengan claro que los padres de la criatura, son los que deciden. Estén o no deacuerdo.
A veces me ocurre que cuando hablo de cualquier tema con mis padres.... a veces no me toman en serio o me ponen en duda... pero cuando ese mismo tema se lo cuentan personas de fuera ... parece que están mas receptivos a escuchar... así que por ese motivo, me gustaría facilitarles las herramientas si vemos que nos van a resultar útiles.
¿Que me ha hecho tomar la decisión de no ocultar la verdadera procedencia de mi hijo?
Vamos a ponernos del otro lado: Vamos a imaginar que soy una mujer que cobró vida, gracias a una donación de esperma.
¿Que pasaría, si me enterara de que fuí concebida por un tratamiento de reproducción asistida con donación de óvulos o de esperma, a una edad medianamente avanzada?
¿Y que pasaría si además de enterarme a una edad avanzada, me entero de forma fortuita por alguna persona que no sean mis padres y que (sin querer) haga un comentario inoportuno.. ?
Pues yo...Y hablo por mi.... (respetando la decisión de cada uno) como poco, pensaría que algo malo se ha hecho, en el momento que me lo ocultan. Algo feo está pasando...Me enfadaría y buscaría respuestas ...¿Pero donde las busco? Si las personas en las que mas confiaba no me han informado de algo tan importante, como de donde vengo?
A mi no me gustaría encontrarme con un vacío de información.
A partir de ahí y de forma inmediata me crearía una sentimiento de desconfianza con mis padres.
Y No ... yo eso no lo quiero...
Quiero que mi hijo sepa desde la naturalidad de la situación.... que sus padres le querían por encima de todo y no le podían traer al mundo por el método tradicional. Fué gracias a una tercera persona que nos donó el trocito que nos faltaba para que todo encajara.
Y como dice la canción...Y lo que opinen los demás está de mas...
Lo importante es que Husband y yo vamos en el mismo barco. Tenemos claras nuestras intenciones y para nosotros lo mas importante es que todo sea limpio, transparente y sobretodo NORMAL.
Ponernos un cartel en la frente??? Pues no... eso tampoco .... pero mi familia directa, lo sabrá .... y los allegados... si surge la conversación también...
También digo que aunque no lo comparta, respeto totalmente a las parejas que tomen la decisión de no decirlo. Pero también aconsejo que se informen de los pro y los contra que se pueden encontrar.
Un abrazo y os seguiré contando....